David, el GCBA, el ITDP y los medioambientalistas, una copadísima barra de desopilantes amigos que pintó de color y carcajadas la cara de los habitantes de la ciudad de Buenos Aires.
 |
Eco-pa2 |
Vino David Byrne. Paladín del proto-psico-punk y, según Transeúnte Argentina, un “promotor de las bicicletas” (en La Fabricicleta no creemos en promotores que no usen catsuit de lycra).
Primero se juntó con gente del GCBA, medioambientalistas y organizaciones en defensa del ciclismo urbano para firmar el documento 5% para la Movilidad Sustentable, una campaña organizada por ITDP. Recorrió las ciclovías junto a Guillermo Dietrich (Subsecretario de Transporte del GCBA) y “también se entretuvo durante la tarde, pedaleando un rato en la bici plegable de Muvin, que le habían prestado”. El día concluyó con la presentación del libro de Byrne (“Diarios de bicicleta”) en el C.C. Konex, junto a un panel formado por el Subsecretario de Transporte Guillermo Dietrich, a el arquitecto y urbanista Emiliano Espasandin y un aficionado del ciclismo, Federico Stellato. Para finalizar la charla, “los cuatro coincidieron que lo que más les atrae sobre el transporte en bicicleta o a pie, es poder disfrutar de todo lo atractivo que las ciudades tienen para ofrecernos”.
Todo muy lindo, ahora vamos por partes:
Es una especie de consultora que trabaja con varios gobiernos del mundo para “encontrar soluciones de transporte que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida urbana”.
Esta organización trabaja desde 2008 con el GCBA y son los que les comentaron de lo bueno de las ciclovías, los estacionamientos de bicis, el metrobus, y muchas otras ideas originales e innovadoras. Son ellos también los que se encargan de realizar el seguimiento de las obras y el “éxito del programa” de bicicletas en Buenos Aires.
El ITDP es el tipo de gente a la que convoca el GCBA cuando habla de “escuchar a los ciudadanos”. Los integrantes de La Fabricicleta nos consideramos ciudadanos y nadie nos convocó a debatir sobre nada relacionado al tránsito ni a las bicicletas. Con la llegada del rockstar bicicletero nos “invitaron” a firmar el documento del 5% para movilidad sustentable cuando ya estaba cerrado y decidido: no nos interesa. Apostamos por la apertura de espacios donde las cosas se debatan con respeto e igualdad para generar bases de consenso sólidas y claras.
No estamos de acuerdo con lo que propone el ITDP en nombre de la “calidad de vida urbana”:
- No estamos de acuerdo con los muros de hormigón que confinan a las bicicletas a un espacio segregado del resto del tránsito. Si el argumento es la seguridad del ciclista, existen otras maneras puestas en práctica en varios lugares del mundo (CUIDADO: ¡¡hay algunos sitios del planeta que tomaron decisiones sin consultar al ITDP!!).
- No estamos de acuerdo con la medida de la ciclovía de la calle Perón (¡si por lo menos manejaran ese sentido del humor!)
- No estamos de acuerdo con que se pintaran todos los cruces de verde sin importar su nivel de peligrosidad.
- No estamos de acuerdo con darle el nombre de “ciclovía” a la banquina de la calle (cualquier consultora seria diría que esos espacios están destinados a que circule el agua y que pasen los barrenderos).
Si al ITDP, o al gobierno, o a quien sea le interesan las ideas de La Fabricicleta para el mejoramiento del transporte urbano, les proponemos que organicen un debate serio y comprometido. No faltaremos.
Es el subsecretario de Transporte del GCBA.
Él es un empresario automotriz. ¿No hay conflicto de intereses? ¿Será por eso que entre las medidas para mejorar el transporte en la ciudad no se habla de reducir el parque automotor? Que esta persona, junto a Macri, se la pase hablando de reemplazar el auto por la bici nos ofende.
“Aficionado al ciclismo” para Transeúnte Argentina , “activista del ciclismo urbano” para TN, es un ejecutivo de Telefónica de Argentina. Según “Efecto Mariposa”, es uno de los empleados de Telefónica que se animó a sumarse al programa de movilidad sustentable. Dice que “la bici me ayudó a regularizar mi alimentación y a bajar diez kilos en seis meses”.
¿Medioambientalistas?
Dice Transeúnte Argentina: “El ITDP y David Byrne junto a Matias Kalwill y su organización La Vida en Bici reunieron a grandes organizaciones argentinas, como Greenpeace Argentina, FARN (Fundación ambiente y recursos naturales), Nuestra Buenos Aires, 350.org, GreenDrinks y Ecomanía para sumarse a esta campaña”.
¿Los (chistosos) porcentajes asignados a educación no inciden en los problemas medioambientales? ¿Y el tema del tratamiento de las basuras? ¿Cómo es posible fragmentar tanto la realidad?
¿Muvin?
Tomado de la página oficial de Muvin:
“En Mµvin nos dedicamos a soluciones de movilidad para el ámbito urbano. Nos interesa el futuro, porque es donde viviremos el resto de nuestras vidas.
Creemos firmemente que se necesitan nuevas políticas de movilidad sustentable, y queremos ser parte de una revolución necesaria, generando conciencia social y medioambiental ligada a la problemática actual del transporte en nuestras ciudades.”
Ah, además son representantes oficiales de las bicicletas plegables Dahon.
Llegó la noche
Según Página 12, durante la charla se oyeron algunos gritos contra Dietrich y Macri. Dicen que David se sorprendió, y parece que el jueves a la noche, durante la cena, preguntó “qué opinaban los artistas de Macri y cómo eran sus políticas culturales”. Parece que “su gesto cambió cuando se enteró realmente cómo son las cosas”. Tarde. Ya la tenía adentro. Sin embargo no hubo ninguna declaración pública, ni siquiera una notita en su diario, nada trascendió al pequeño comentario off the record de la cena íntima del jueves.
El compañero Byrne se fue. Por aquí, el GCBA sigue manteniendo su línea “divertida”: nada de política, nada de combatir al capital, ni de dar vuelta tortillas, ni siquiera habla (¡hasta esto sería tolerable!)de lo conveniente del libre mercado. Todo eso de la política les parece aburrido, un bajón, mala onda, porque para ellos la realidad es simple y la vida es linda.
Saludos desde Villa Urquiza.
22 de julio de 2011.
Los integrantes de La Fabricicleta.